Guadalajara, Jalisco, 01 de diciembre del 2019.- Constituir
formalmente como asociación civil de carácter no lucrativo a la
Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), fue el
resultado de la II Cumbre de fiscales anticorrupción del país, se dio a
conocer en la clausura del evento, ante la presencia del Senador y
Presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado de la República,
Clemente Castañeda Hoeflich.
La Asociación Civil tendrá
como objeto establecer, impulsar y difundir programas dirigidos al
fortalecimiento de la prevención, investigación y detección de delitos
por hechos de corrupción, así como proponer políticas públicas en la
materia.
Odracir Ricardo Espinoza Valdez, presidente de la
CONAFA y Fiscal Anticorrupción de Sonora, destacó que para el próximo
año se tienen claros los compromisos pactados y plasmados en un
manifiesto 2020.
“Se implementará una estrategia de
gestiones ante los congresos locales y reiteraremos la solicitud al
Congreso de la Unión para lograr las autonomías plenas de las Fiscalías
Anticorrupción”.
“Realizaremos trabajos de investigación
dentro de todos los tipos penales establecidos en el Código Penal
federal y en los estados, con el objetivo de llegar a la uniformidad en
la tipología penal, analizando ella propuesta de Código Penal Único o
Nacional”, indicó Espinoza Valdez.
Asimismo, agregó que se promoverá
la certificación, capacitación y especialización de los peritos que
intervienen en las investigaciones de delitos relacionados con hechos de
corrupción.
Por su parte, el Senador Clemente Castañeda,
se comprometió a iniciar una discusión seria sobre la autonomía
presupuestal y elevarla al Congreso de la Unión, por lo que pidió a la
CONAFA enviar una petición formal al Senado para contar con el respaldo
de los distintos grupos parlamentarios previo análisis.
“Es un
propósito loable, noble e indispensable para que todas las Fiscalías
(Anticorrupción) puedan hacer bien su trabajo”, apuntó.
Por
su parte, el Fiscal Anticorrupción de Jalisco, Gerardo Ignacio de la
Cruz Tovar, agradeció a los fiscales de 15 estados que se dieron cita en
Guadalajara.
Durante el último día de actividades de la II Cumbre de
la CONAFA, se llevó a cabo el fishbowl “Rendición de cuentas sobre el
Manifiesto CONAFA 2018”, donde los fiscales anticorrupción informaron
sobre los avances, mejoras, logros e incluso retrocesos en sus
respectivos estados, llegando a la conclusión de que la falta de
homogeneidad en las legislaciones genera problemas e invasiones en la
autonomía.
Por ejemplo, hay fiscales que han sido
designados por el Poder Ejecutivo, en otros casos por el Fiscal General
del Estado y otros sí han sido designados desde el Congreso Local con
ternas, por lo que destacaron la necesidad de unificar criterios y
procesos.
Finalmente, se anunció que el estado de Coahuila será sede de la III Cumbre de la CONAFA en septiembre de 2020.
Opiniones sobre esta nota
Comenta esta nota